La Nintendo Switch ha sido hackeada para poder instalar GNU/Linux, el
sistema operativo para ordenadores más usado. Esto abre, por lo tanto, una
puerta para hackear juegos.
El error en el que se basaron los hackers para lograrlo en teoría no se puede solucionar mediante una actualización, por lo que todas las consolas que estén ya vendidas y también las que estén en los comercios, serán vulnerables a este exploit que permite ejecutar Linux. Para solucionarlo en su totalidad, Nintendo tendría que trabajar con NVIDIA, en teoría, para fabricar nuevos chips Tegra X1 (los que monta la Switch), por lo que solamente vendrá solucionado en las que salgan nuevas de fábrica.
El error en el que se basaron los hackers para lograrlo en teoría no se puede solucionar mediante una actualización, por lo que todas las consolas que estén ya vendidas y también las que estén en los comercios, serán vulnerables a este exploit que permite ejecutar Linux. Para solucionarlo en su totalidad, Nintendo tendría que trabajar con NVIDIA, en teoría, para fabricar nuevos chips Tegra X1 (los que monta la Switch), por lo que solamente vendrá solucionado en las que salgan nuevas de fábrica.
La vulnerabilidad usada, en concreto, yace en la ROM del dispositivo (una
partición especial dedicada al arranque del mismo).
Lo que sí que se podría hacer, no obstante, es lanzar una actualización que
dificultaría el proceso o que lo hiciese menos atractivo, aunque no se acabe de
solucionar del todo.
— fail0verflow (@fail0verflow) February 6, 2018
La distribución de GNU/Linux que han instalado es Debian. Aún está por ver
lo útilque será este hackeo, aunque todo apunta a que permitirá la instalación
de juegos pirateados. Solamente hay que dejar vía libre a que los hackers y
desarrolladores le den uso a su imaginación.
0 comentarios:
Publicar un comentario